El pasado mes de noviembre, más de un centenar de estudiantes se presentaron para las pruebas de admisión de las distintas carreras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Pilar.
Los primeros exámenes de admisión realizados fueron: Asignaturas Álgebra y Trigonometría, de la Licenciatura en Matemáticas, a cargo del MSc. Ramón Ramoa Salcedo, materia Lengua Española, de las carreras de Licenciatura en Ciencias de la Educación y Matemáticas, con la MSc. Eliodora Benítez de Insfrán y la asignatura Comunicación Oral y Escrita, de la Carrera Psicología Laboral, con la Lic. Mónica Rodríguez de Paredes. Continuando el cronograma establecido, posteriormente se administraron las pruebas de Introducción a las Ciencias de la Educación, de la carrera Ciencias de la Educación, por la MSc. Lida Graciela Valenzuela de Brull y de Psicología General, para los postulantes de Psicología Laboral, por la MSc. Carolina Benítez Ortiz.
La Facultad ofrece una amplia gama de posibilidades para los jóvenes de la región que deseen una formación universitaria y obtener un título profesional, a través de carreras de rápida salida laboral y con excelente reconocimiento académico. La trayectoria de la institución es un aval de la calidad educativa, la cual, en su afán de seguir brindando oportunidades, abrió sus puertas para los aspirantes de las carreras del año lectivo 2018.
La Decana MSc. Cecilia Aguilera y todo el plantel profesional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación están empeñados en brindar todo el apoyo necesario para que los sueños de muchos jóvenes se hagan realidad, y de esa manera, coadyuvar en el desarrollo de las comunidades de la región.
Si estás pensando en inscribirte en una carrera de grado o posgrado este año, infórmate sobre las propuestas que ofrece la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de Pilar, una de las mejores cinco universidades de Paraguay, según el ranking internacional de de universidades.