Reunión con docentes de la carrera de Ciencias de la Educación

foto2El día jueves 21 de abril, en el local de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, se llevó a cabo el Encuentro de Sensibilización y Apropiación del Proceso de Acreditación, dirigido a docentes de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación.

Se dio inicio al encuentro con las palabras de bienvenida de la Sra. Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, MSc. Cecilia Aguilera, quien además expuso brevemente el avance de las gestiones inherentes al proceso de acreditación de la carrera, haciendo hincapié en los preparativos para la próxima  visita de los evaluadores externos. En otro momento, la Sra. Decana manifestó su satisfacción por la oportunidad que se presenta para acreditar la Licenciatura en Ciencias de la Educación, pues se trata de calificar una carrera emblemática de la Facultad, que además de haber sido la base para su constitución como Unidad Académica, fue la pionera en la formación de profesionales de nivel superior en el área de la educación, de significativo impacto social, posibilitando la inserción laboral de un importante porcentaje de sus egresados. Por último, instó a los docentes a seguir colaborando, para que la tarea concluya con el éxito esperado por todos.

A continuación, las responsables de la Unidad de Autoevaluación y Acreditación de Carreras, la MSc. Lida Valenzuela y la MSc. Mirna Miño, procedieron a la socialización de los temas cuyo abordaje estaba programado.

Mediante un diálogo incluyente, los presentes analizaron los diferentes proyectos académicos curriculares ejecutados en el marco de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación, en especial el vigente, que responde al Modelo Nacional establecido por la Agencia Nacional de Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). En relación con este último proyecto, los docentes plantearon propuestas concretas para su mejor implementación.

Otro objeto de exhaustiva consideración fue la Misión de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación, que propone la formación de “profesionales en el área de la educación, identificados por su potencial de investigación y reflexión crítica, en conexión con el contexto socio-político inmediato y universal, con la aspiración de mejorar la vida de la persona humana a través de una educación de calidad”.

El cierre de la actividad estuvo signado por el entusiasmo de los concurrentes a seguir participando del proceso, ya sea acudiendo a las convocatorias institucionales o a través de actividades emprendidas de manera espontánea, bajo la orientación de la Unidad de Autoevaluación y Acreditación de Carreras.foto_huma

Scroll al inicio