Un grupo representativo de la familia educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Pilar, integrado por la decana, magíster Cecilia Aguilera, directivos, docentes, funcionarios y estudiantes de las distintas carreras, participó el viernes 25 de agosto desde las 17: 00 horas del “2º Encuentro Folklórico Latinoamericano de Música, Canto y Danza”, llevado a cabo en la ciudad de Pilar, bajo el lema “Pilar le canta y baila a Latinoamérica”.
La Facultad tuvo una elogiada participación dentro del desfile de alegorías por las principales calles de la ciudad. Asimismo, el mensaje compartido en el dulce idioma guaraní causó honda impresión en las distintas delegaciones participantes y el público en general, quienes premiaron el aporte de la institución con fuertes aplausos: “Tavarandu, guarani ñe’ẽ ha arandukuaa iñasãiva ko Tetã Paraguái ári ohechauka mba’eichaitéta tapichakuéra ohayhu ñande mba’e te’éva, upévare ndaikatumo’ãi ñaikũmby Paraguay retã rembiasa Guarani’ỹre. Hi’ánte, ára ha ára ñamba’apo oñondivepa ikatuhaguáicha jahechauka ambue tetãnguérape umi mba’e porã oguerekóva tetã Paraguái”.
Con su participación en este tipo de actividades, los representantes de la Facultad testimoniaron el compromiso de la unidad académica con la difusión de los valores culturales de la nación paraguaya y de las naciones fraternas de América Latina.
Este evento fue organizado por la Coordinación de Supervisiones Educativas, Regional Ñeembucú, de la que participaron numerosas delegaciones locales, regionales e internacionales. La actividad finalmente culminó con un gran festival folklórico musical en la plaza de los Héroes de la ciudad de Pilar, donde la concurrencia se deleitó con la demostración de talento y donaire de los artistas.