El 16 de agosto último, la familia educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FH y CE) de la Universidad Nacional de Pilar, a través de la Dirección Académica y la Coordinación de Carreras, rindió homenaje a los niños en su día con la ejecución del proyecto educativo denominado “Por una sonrisa”.
La justificación del proyecto destaca que la fecha constituye un día especial para los niños del Paraguay, y que es oportuna para revalorizar sus derechos fundamentales, entre ellos el de compartir y divertirse con sus pares. El proyecto se llevó a cabo con el propósito de brindar un espacio de recreación, participación y encuentro a los hijos de los funcionarios, docentes y estudiantes de las distintas carreras, y propiciar, de esa manera, el acercamiento de la familia educativa de la institución en un marco de respeto, solidaridad y colaboración.
El Día del Niño se recuerda en esa fecha en conmemoración de la Batalla de Acosta Ñu, del 16 de agosto de 1869, que culminó con un saldo de miles de niños-soldados paraguayos muertos. Acosta Ñu está ubicado en el departamento de Cordillera, en las cercanías del actual distrito de Eusebio Ayala y fue uno de los escenarios de la campaña de las Cordilleras (1879-1970), correspondiente a la última fase de la Guerra contra la Triple Alianza (1864 – 1870). A pesar de que no existen datos certeros acerca de la cantidad de combatientes (mujeres, niños y ancianos) paraguayos en aquella batalla, Andrés Colmán Gutiérrez, en su libro Acosta Ñu (2013), menciona que la formación paraguaya estaba compuesta de 4.500 efectivos, de los cuales 3.500 eran niños.
Los niños ofrecieron una formidable resistencia al asalto del ejército invasor varias veces superior en armas y preparación. Al caer la tarde, el Conde d’Eu ordenó la incineración de todo el campo adyacente, incluyendo el precario hospital donde los heridos eran socorridos por las enfermeras, generando un genocidio sin precedentes en la historia.
Con el significativo homenaje brindado a los niños en su día, la FH y CE realzó la memoria de los pequeños héroes de Acosta Ñu de hace 148 años.