BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

IMG-20160531-WA0024En la exposición de propósito de la célebre colección de libros “Clásicos Jackson”, dirigida por Alfonso Reyes, entre otras cumbres de la literatura latinoamericana, se afirma que “la verdadera universidad hoy día son los libros”, probablemente, parafraseando a Carlyle. Aunque tal presunción es exagerada, pues los libros son causa necesaria, pero no suficiente de la educación, se debe reconocer que históricamente la vida de la universidad ha estado ligada a los libros. En efecto, la primera etapa del método precursor de la enseñanza universitaria fue la lectio (elegir, lectura, palabras que comparten la misma raíz con lección), la que iba seguida de la quaestio (cuestión) y la disputatio (disputa).

En la actualidad, los libros -por ende, las bibliotecas- siguen cumpliendo un rol fundamental en los procesos de formación, tanto heterónomos como autónomos. Es por ello que el acervo bibliográfico es un elemento clave para determinar el nivel de excelencia de una institución universitaria.

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación cuenta con una biblioteca muy bien dotada de textos especializados en las materias de las carreras que se implementan, así como de obras de cultura general y de entretenimiento. Dichos materiales están a disposición de estudiante, docentes y otras personas de la comunidad con deseos de leer.

La biblioteca de la Facultad ocupa un amplio y confortable recinto, ubicado en la planta baja, a fin de favorecer el acceso al público, especialmente a las personas con limitaciones motrices.

IMG-20160531-WA0028 IMG-20160531-WA0026

Un complemento importante de la biblioteca constituyen las computadoras con servicio de wifi, instaladas para poner al alcance de los usuarios la información online que precisen.

Además de las adquisiciones realizadas por la administración, la biblioteca se enriquece constantemente con las donaciones provenientes de docentes y otras personas y entidades locales. En ese sentido hay que destacar la cesión realizada por el Dr. Honoris Causa por la Universidad Nacional de Pilar, profesor Julio Rafael Contreras, de una parte de su biblioteca personal, que representa un lote cercano al millar de ejemplares, que incluye libros de filosofía, historia, psicología, ecología y literatura, entre otros.

Scroll al inicio