EQUIPO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PRESENTA RESULTADOS DE SU TRABAJO

EQUIPO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PRESENTA RESULTADOS DE SU TRABAJO

?

El Equipo de Gestión Institucional (EGI) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, conformado por Resolución Nº56/15, del Consejo Directivo, concluyó la elaboración del Proyecto Educativo Institucional 2016-2020 y del Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020.

El órgano de apoyo de gestión institucional estuvo integrado de la siguiente manera:

  • Coordinadora: MSc. Claudia Ojeda Benítez
  • Sub Coordinadora: Lic. Zully Martínez
  • Secretaria de Actas: Lic. Mirna Acuña de Mongelós

Miembros Titulares

  • Personal administrativo: Lic. Miriam Mabel Franco
  • Estamento Directivo:   Laura Sánchez

MSc. Emerenciano Ramírez Villasanti

  • Estamento Graduado no docente: Lic. Elva Acuña
  • Estamento Estudiantil: Lilian Pérez (Ciencias de la Educación)

Luis Romero (Psicología)

Vidalia Sosa (Matemática)

  • Representantes de la Escuela Experimental: Lic. Francisca Alarcón

Lic. María Estela Cardozo

Miembros Suplentes

  • Personal Administrativo: MSc. Rumilda Montiel
  • Estamento Directivo: Iván Velazco (Representante Estudiantil)
  • Estamento Docente: MSc. Eliodora Benítez
  • Estamento Graduado no docente: Lic. Paola Martinucci
  • Escuela Experimental: Lic. Cecilio Encina
  • Estamento Estudiantil: Patricia Díaz Fleitas

El Plan de Trabajo del EGI comprendió dos fases: la evaluación de producto del Proyecto Educativo Institucional (PEI) implementado en el período 2010-2014 y el desarrollo de Talleres para la actualización del PEI y del Plan de Desarrollo Institucional para el próximo quinquenio 2016-2020.

Las actividades realizadas en la Fase I fueron:

  • Diseño de la matriz de evaluación.
  • Diseño de los instrumentos de recolección de los datos, a través de la encuesta, la entrevista grupal focalizada y el análisis documental.
  • Validación de los instrumentos de recolección de información .
  • Administración de los instrumentos elaborados.
  • Procesamiento de las informaciones obtenidas.
  • Producción de informes parciales de la evaluación del PEI 2010-2014.
  • Producción del informe final de la evaluación del PEI 2010-2014.
  • Socialización de los resultados de la evaluación del PEI 2010-2014.

El Plan de Trabajo del EGI, Fase II, consistió en el desarrollo de diez Talleres basados en los siguientes ejes temáticos:

  • Socialización del informe de evaluación del Plan Estratégico UNP 2010-2014.
  • Socialización del Plan Estratégico UNP 2016-2020.
  • Revisión del Proyecto Educativo Institucional y Plan de Desarrollo 2010-2014.
  • Revisión, análisis y actualización de la Visión, la Misión, los Principios y Valores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
  • Análisis FODA.
  • Elaboración de los objetivos estratégicos en consonancia con la Misión Institucional.
  • Discusión del marco teórico sobre orientaciones pedagógicas Institucionales y delineamientos básicos de aseguramiento de la calidad.
  • Discusión y análisis del Proyecto Educativo Institucional 2016-2020 y del Plan de Desarrollo 2016-2020.

?

Cabe destacar que el EGI de la Facultad ha propiciado permanentemente espacios de reflexión y análisis, siendo consecuente con su objetivo de lograr la construcción participativa del Proyecto Educativo Institucional y del Plan de Desarrollo Institucional con aportes, expectativas y aspiraciones de los Directivos, Estudiantes, Funcionarios y Docentes de la Facultad.

Scroll al inicio