Celebrando el Día Nacional de la Lectura con el proyecto “Ñeembucú Lee”

En conmemoración del Día Nacional de la Lectura, la Dirección Departamental de Ñeembucú ha dado vida a «Ñeembucú Lee», un proyecto educativo comunitario que resalta la importancia de la lectura en nuestra sociedad. Esta hermosa iniciativa ha reunido a diversas instituciones educativas de la ciudad de Pilar, incluyendo escuelas, colegios, universidades, cooperativas y otras organizaciones comprometidas con la cultura y el bienestar.

«Ñeembucú Lee» es un espacio donde niños y jóvenes se sumergieron en el fascinante mundo de los libros. Durante esta jornada especial, los participantes han disfrutado de cuentos, relatos y obras de ficción, explorando géneros que despiertan su imaginación y fomentan el amor por la lectura.

Desde la Facultad de Humanidades, nos sentimos orgullosos de ser parte de esta actividad tan significativa. Hoy, hemos acompañado a los niños de la Escuela Experimental Dr. Narciso Gonzáles Romero, quienes se deleitaron con relatos seleccionados por ellos mismos. Ver sus rostros iluminados mientras descubrían nuevas historias fue un recordatorio poderoso del impacto que tiene la lectura en el desarrollo personal y académico.

La lectura no solo enriquece el vocabulario y mejora las habilidades lingüísticas, sino que también abre puertas a nuevas ideas y perspectivas. En un mundo donde las pantallas dominan nuestra atención, iniciativas como «Ñeembucú Lee» son esenciales para cultivar una cultura lectora entre los más jóvenes.

Scroll al inicio