El rector de la Universidad Nacional de Pilar, Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, dictó la conferencia magistral: “Educación Superior en el Siglo XXI”, en el inicio de la Semana Académica organizada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en celebración de Vigésimo Séptimo Aniversario de la Universidad Nacional de Pilar.
Como actividad principal de dicha “Semana”, y marcando el inicio de una serie de actividades, se realizó la Conferencia Magistral del Magnífico Rector, Dr. Víctor Ríos Ojeda, con el tema: “Educación Superior en el Siglo XXI”. El evento se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad el día lunes 09 de julio a las 19:00, con la participación de las máximas autoridades del Rectorado, los Decanos de las diferentes unidades académicas, Directores Académicos, Catedráticos, Funcionarios y Estudiantes de las distintas carreras de grado y programas de postgrado de la UNP.
En la ocasión, la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Prof. MSc. Cecilia Aguilera, como anfitriona, dio la bienvenida a los presentes y expresó su agradecimiento a todos quienes contribuyen para que la UNP sea hoy una realidad consolidada, ofreciendo oportunidades a miles de jóvenes para forjar su futuro.
Manifestó que la casa está ordenada y como prueba de ello citó las últimas cuatro carreras universitarias acreditadas por la ANEAES, a saber: Ciencias de la Educación, Ciencias Contables, Ciencias Administrativas e Ingeniería Agropecuaria. Así también, la carrera de Análisis de Sistemas en proceso de acreditación y la de Derecho en proceso de reacreditación, todo ello gracias a la planificación estratégica enmarcada desde la misión y visión institucional, permitiendo a la UNP lograr mayor competitividad, demostrar a propios y ajenos que la institución está asentada sobre base segura. Así mismo, instó a redoblar esfuerzo para que la Universidad alcance las cotas de calidad y expresó su deseo de seguir trabajando y observando el alcance de la meta: “UNP avanza”.
La señora decana cerró su intervención con la lectura de una marcha estudiantil escrita por el Dr. Narciso González Romero, una de las grandes personalidades que ha bregado por la creación y afianzamiento de la Universidad y, que reza así: “Recuerden hoy, mañana y siempre, cuando ya todo brille y convence lo que hoy es apenas un deseo, una larga esperanza. Esperamos confiados mirando el horizonte porque es seguro que aparezca en cualquier instante, la universidad sonriente. Estamos aquí soñando, estamos aquí cantando, porque Ñeembucú tiene ya su Universidad como una bendición de la Virgencita del Pilar, como el canto de libertad, de amor y de la verdad”.
En su alocución, el rector manifestó que un análisis de la situación actual y proyección de la universidad no puede hacerse desconociendo la región geopolítica donde se asientan las instituciones, su evolución y propósitos particulares. En ese sentido, la Universidad Nacional de Pilar tiene un importante punto de referencia en sus documentos fundacionales que propugnan la promoción de la cultura republicana y democrática, la educación como derecho fundamental y la generación de tecnologías pertinentes para el contexto socio económico y ecológico, a fin de contribuir con el desarrollo integral del departamento de Ñeembucú.
El evento cerró con una intervención musical del alumno Rodrigo Duré del primer curso de la carrera Ciencias de la Educación, quien ejecutó en arpa emblemáticas piezas musicales del folklore paraguayo, acompañado por el joven guitarrista Iván Veloso.
La Semana Académica continuará con varias actividades pedagógicas y artísticas.