Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNP

Reseña Histórica

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Pilar, a partir del año 1992, ofrece como opción académica importante la Licenciatura en Ciencias de la Educación.

Desde su habilitación por Resolución N° 06/94 esta Carrera generó expectativas e intereses al responder a uno de los anhelos de la ciudadanía de acceder a una formación científica , técnica – pedagógica superior

Más de 40 (cuarenta) estudiantes se matricularon en los prolegómenos de la Carrera formando parte de la Universidad que aún estaba en proceso de formación. Este hecho evidencia la confianza de la población estudiantil en una Institución de Educación Superior que por primera vez abrió sus puertas ante el justo reclamo de una comunidad departamental postergada e imposibilitada de retener a los jóvenes que emigraban hacia la ciudad capital o la República Argentina para continuar los estudios universitarios.

Es así que la Carrera de Ciencias de la Educación ha posibilitado, desde su creación, el acceso a estudiantes bachilleres provenientes de las diferentes modalidades y a docentes de Educación Escolar Básica y Nivel Medio.

En este lapso de tiempo, más de veinte años, la Carrera Ciencias de la Educación se ha caracterizado por brindar como parte del Proyecto Educativo de Grado, la formación académica con la titulación intermedia de Profesor de Educación Media en Comunicación, Lengua y Literatura castellana- guaraní, Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza y Salud, Informática, Lengua Extranjera; todas estas áreas habilitadas conforme a las necesidades detectadas de profesionales docentes dentro del Departamento de Ñeembucú.

Asimismo en coherencia con uno de los objetivos institucionales de “Propiciar un proceso de formación y desarrollo del talento humano en los ámbitos de su competencia” se habilitaron los Profesorados de Educación Inicial, Educación Artística, Ciencias Sociales, especializaciones pos formación docente en Evaluación Educacional, Administración Educacional.

A partir del año 2004 se desarrollaron los Programas de Postgrado, entre los cuales se mencionan: Especialización en Psicopedagogía, Maestría en Ciencias de la Educación y Doctorado en Ciencias de la Educación para fortalecer la formación de los Licenciados en Ciencias de la Educación con las competencias para el desempeño laboral en la gestión pedagógica, administrativa y en la investigación científica.

Redacción:

Prof. MSc. Claudia Ojeda Benítez

INFORMACIONES